Jueves, 6 de septiembre de 2012 - 10:06h.
PRESENTADA EN BERLÍN LA NUEVA GENERACIÓN DEL COMPACTO ALEMÁN
MARCA MOTOR
Ayer por la noche, en un acto multitudinario celebrado en Berlín, se presentó mundialmente la nueva generación del Volkswagen Golf, el modelo compacto más popular del mercado que cuenta ya con más de veintisiete millones de unidades vendidas desde su lanzamiento, hace ya varias décadas.
Volkswagen Golf VII
Según Volkswagen, este nuevo Golf es un ejemplo de innovación, seguridad, confort, diseño y sostenibilidad al máximo nivel. Es, para la marca, el mejor Golf jamás producido, un vehículo único que llega dispuesto a marcar un hito en su segmento y hacer las delicias de sus millones de fieles seguidores en todo el mundo.
El nuevo Golf está basado en la innovadora Plataforma Modular Transversal (MQB), que le permite explotar su potencial al máximo. Además de ser más espacioso, seguro y confortable, la marca anuncia que ha logrado reducir su peso en hasta 100 kilogramos respecto a su predecesor, lo que combinado con sus dos nuevas líneas de propulsores le permite reducir sus cifras de consumo y emisiones en un 23%.
La reducción de peso se consigue gracias a un innovador sistema de producción. En cuanto a su gama de motores, la marca germana destaca el 1.4 TSi de 140 CV gasolina con sistema de Gestión Activa de Cilindros (ACT), que consume sólo 4,8 litros de media en ciclo mixto cada 100 kilómetros con unas emisiones de 112 g/km de CO2; y el diésel de 1.6 litros y 105 CV, que tan sólo consume 3,8 litros de media y emite apenas 99 g/km de CO2.
Interior del Golf VII
Pero, como vehículo ejemplar por excelencia, del que siempre tienen algo que aprender sus rivales de la feroz competencia en el segmento de los compactos, además de las clásicas motorizaciones diésel y gasolina, contará con versiones eléctricas, propulsadas por gas natural, y incluso híbridas enchufables, dando un paso más hacia el futuro de la movilidad.
Y aunque no supone una revolución con respecto a su anterior generación en cuanto a estética, el nuevo Golf sí es fácilmente reconocible gracias a detalles llamativos, como el logo de la marca en el frontal, ahora con mayor presencia, los faros de nuevo diseño, la parte baja del paragolpes, más trabajada, su presencia más atlética, gracias a una reducción de 20 milímetros en la altura de la carrocería, su parabrisas más tendido y, en especial, a su zaga, con unos pilotos traseros más rasgados, alineados de forma horizontal con el logotipo de la marca.
Volkswagen Golf VII
Técnicamente, el nuevo Golf destaca también por el sistema de protección proactiva de sus ocupantes, gracias al novedoso Pre-Crash, por el detector de fatiga, el sistema Front-Assist, que incluye la función de frenado de emergencia en ciudad, y por el frenado anti-colisiones múltiples de serie.
Y en cuanto a su interior, se percibe una evolución en cuanto a materiales y en la posición de la consola central, ahora ligeramente orientada hacia el conductor. Como novedad, cuenta con una pantalla táctil con sensors de aproximación y posibilidad de ampliar, reducir o mover las imágenes con los dedos, como en las pantallas de los smartphones.
La llegada al mercado del nuevo compacto alemán está prevista para este otoño. De momento, no se han facilitado precios oficiales para el mercado español, aunque si nos basamos en el precio base del modelo para Alemania, no distarán demasiado de los precios de la sexta generación del modelo que actualmente está a la venta.
ASÍ ES EL NUEVO VOLKSWAGEN GOLF VII |
---|
Síguenos en twitter: @marcamotor
Hazte fan de Marca motor en facebook
BIMBATORE
El dilema de siempre, si está sobrevalorado o no. Puede ser, pero desde luego la gente lo adora y si lo compras de segunda mano lo vuelves a vender de 3ª por lo que lo has comprado. Desde luego coches fiables y duraderos que llegan a los 20 años sin dar problemas hay pocos, la C15, el ZX, el 205, el Mercedes 190 y el Golf en todas sus versiones (al menos hasta el Golf 3, de los demás no puedo opinar porque todavía son versiones relativamente nuevas como para juzgarlos).
BIMBATORE
Bueno, me olvidaba también de los BMW serie 3, al menos los E30, y E36. Tanto el Golf 2 y 3 como estas versiones del serie 3 se están popularizando entre los macarrillas de 18 años y aguantan el maltrato que esos niñatos les dan (casi es peor trato que muchos autónomos le daban a la C15), así que buenos sí está demostrado que salían, jaja.
quixote67
He tenido un Golf GTI de la II Generación, y aquel coche en su epoca no tenia rival, estaba muy por encima del resto de la competencia. Los Golf de ahora, no solo no me gustan, sino que la igualdad con otras marcas es más que evidente, lo unico que lo diferencia ahora es el precio, que sigue siendo caro. Hay coches que nada tienen que envidiar al Golf, aunque entiendo que tenga su público. Yo hace años que soy Pro-Japoneses, porque los Alemanes han perdido sobretodo fiabilidad en ese terreno por no hablar de que su mantenimiento y las visitas al taller son un tremendo dolor a la cartera.
207GT
Yo me quedo con mi golf V r32, no sera ni el mas rapido, ni el mas grande, ni el mas barato que otros compactos, pero es el que todo el mundo se queda mirando pasar con su sonido impresionante!
refor0409
yo,al cumplir los 18 tuve un golf 3,ahora tengo el 5 y creo que es el mejor compacto del mercado en todas sus versiones(2,3,4,5, y 6),la fiavilidad de estos coches es impresionante y como e leido a algun forero,lo compras de 2 mano y lo vendes de 3 sin perderle casi dinero y no creo para nada que esten sobrevalorados,creo que es un cochazo.
En esta noticia ya no se admiten nuevos comentarios