Miércoles, 21 de diciembre de 2011 - 08:57h.
PROBAMOS LA VERSIÓN DE ACCESO AL SERIE 5
JOSÉ LUIS CANO. MADRID
Hablar del BMW Serie 5 es departir sobre una berlina lujosa. Sin embargo, charlar sobre el 520d es disertar sobre un coche que, sin dejar de ser glamuroso, es también accesible e incluso sostenible.
Y es que el escalón de entrada a la gama del Serie 5 no sólo es la versión más económica, sino también la más ahorradora. Una berlina que lucha de tú a tú, tanto por potencia como por precio, con rivales de la talla de Mercedes-Benz E 200 BlueEFFICIENCY o el Audi A6 2.0 TDI.
Los elementos aerodinámicos específicos permiten un mayor ahorro de combustible. Con el 520d se puede viajar en autopista a 125 km/h de media y gastar sólo 5,6 litros.
Una vez al volante del 520d, aunque sobre el papel nos pueda parecer que un motor diésel de dos litros y 184 caballos se puede quedar corto para una berlina de este empaque y con un peso de 1,7 toneladas, una vez que pulsamos sobre el botón de Start/Stop rápidamente cambiamos de opinión.
Y es que este propulsor, unido a un cambio manual bien escalonado, ofrece un excelente rendimiento… sobre todo en autopista y carretera. De hecho, siempre que el cuentarrevoluciones se sitúe por encima de las 1.800 revoluciones, obtendremos todo el par que, con 380 Nm. precisamente no es poco. Además, el propulsor no desfallece hasta pasadas ligeramente las 5.000 revoluciones, lo que nos permite estirar las marchas para lograr un buen rendimiento.
La versión probada contaba con numerosos elementos -como un completo sistema de navegación o la ayuda al aparcamiento mediante cámara- que son opcionales. De serie, el equipamiento es sobrio.
No obstante, cabe señalar que es vital que el motor no baje de las 1.800 revoluciones. Ya que por debajo de este régimen, sí que nos parecerá que le falta fuelle. Para contrarrestar este efecto, BMW ha dispuesto de unas tres primeras relaciones bastante cortas y de una cuarta, quinta y sexta largas.
Con todo ello, el 520d se mueve con soltura en ciudad. Pero, sin embargo, si tenemos que recorrer alguna vía de circunvalación –con límites de 70, 90 o 100- y tendemos a meter la velocidad más larga, nos veremos obligados a bajar de marcha. Y es que a 90/100 km/h en sexta el motor girará sólo a unos 1.400/1.600 revoluciones, es decir un régimen inadecuado.
Algo similar ocurre si realizamos alguna recuperación de 80 a 120 km/h en sexta marcha, una maniobra similar a la de un adelantamiento en carretera. Pues bien, este tipo de recuperaciones se volverán muy lentas –en concreto 16 segundos- porque a 80 km/h el motor sólo gira a 1.200 vueltas en sexta marcha.
La caja de cambios presenta numerosas vibraciones. Además, los desarrollos son idóneos en autopista, pero muy largos en vías de circunvalación. Por ello es más recomendable el automático.
Como contrapartida, el BMW 520d es un auténtico ahorrador. De hecho, es una de sus principales virtudes, junto con el comportamiento y la calidad de los acabados. Y es que este modelo, en un viaje por autopista y a una media de 122 km/h, sólo gasta 5,6 litros. Esta cifra aumentará considerablemente en ciudad, hasta los 7,5 litros, dejando una media cercana a los 6 o 6,5 litros en consumo combinado.
Aun así, quizás es más interesante y prácticamente igual de ahorradora la versión automática, que sólo gasta 0,2 litros, aunque es 3.500 euros más cara.
Un argumento –el de optar por la versión automática- que toma más fuerza al comprobar cómo la palanca de cambios presenta unas excesivas vibraciones.
Siguiendo con otros aspectos del 520d, el apartado de habitabilidad también pasa el examen con notable. Tanto delante como detrás dos adultos podrán viajar con un confort excelente.
En concreto, los ocupantes de las plazas traseras tendrán un amplio espacio para las piernas y para las cabezas. Por el contrario, la plaza central trasera prácticamente queda inutilizable por el túnel de la transmisión. Asimismo, el maletero presenta una buena capacidad. En concreto son 520 los litros que cubica este lugar de almacenaje.
NUESTRA PUNTUACIÓN
Motor: 8
Consumos: 9
Comportamiento: 9
Cambio: 7
Equipamiento: 7
Acabados: 9
Ecología: 8
Seguridad: 9
Maletero: 8
Calidad-precio: 8
Total: 8,2
Otro aspecto en el que el 520d sobresale especialmente es el confort de viaje. Y es que desplazarnos, sobre todo en autopista, con esta berlina es un auténtico ejercicio para nuestros sentidos. Principalmente por el buen aislamiento acústico del que dispone, incluso a alta velocidad.
En cuanto al equipamiento, este BMW 520d destaca por ofrecer un listado de elementos de serie bastante exiguo, sobre todo teniendo en cuenta su precio: 40.700 euros.
De hecho, sólo incluye seis airbags, asistente para el arranque, control de crucero con función de frenado, control de estabilidad, control de frenada en curva, faros antiniebla, indicador de presión de neumáticos, indicador de marcha idónea, ordenador, volante multifunción, climatizador, asientos delanteros con ajuste eléctrico, botón start/stop, sensor de lluvia, conexión Aux-in, pantalla en color de siete pulgadas, radio CD Professional y llantas de aleación de 17 pulgadas.
Por tanto, son opcionales el asistente al aparcamiento, el control dinámico de la suspensión, los faros bixenón, el head up display, retrovisor interior antideslumbramiento, acceso sin llave, asientos delanteros con soporte lumbar y USB sólo entre otros elementos.
Y por último, respecto a sus rivales, el BMW 520d se sitúa en un punto intermedio entre sus rivales. Es ligeramente más caro –alrededor de 1.500 euros- que el Audi A6 2.0 TDI y alrededor de 3.000 euros más económico que el Mercedes-Benz Clase E.
En definitiva, un lujo sostenible no sólo por su precio sino también por su bajo consumo.
FICHA TÉCNICA BMW 520d
Motor: Diésel. Delantero longitudinal. 4 válvulas por cilindro. Inyección directa con turbo.
Cilindrada: 1.995 c.c.
Potencia: 183 CV / 4.000 rpm.
Cambio: Manual de 6 velocidades
Velocidad Máxima: 231 Km/h.
Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,2 segundos
Recuperaciones de 80 a 120 km/h en 4ª/5ª/6ª: 8,2/10,5/16 segundos
Consumo medio oficial: 4,5 litros/100 km.
Consumo medio durante la prueba: 6 litros
Capacidad del depósito: 70 litros
Emisiones: 119 gramos de CO2/km.
Dimensiones: 4.899 / 1.860/ 1.464 mm.
Distancia entre ejes: 2.968 mm.
Maletero: 520 litros
Precio: 40.700 euros
Síguenos en twitter: @marca_motor
Hazte fan de Marca motor en facebook