Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Miércoles, 14 de diciembre de 2011 - 12:17h.

PROBAMOS LA VERSIÓN 1.4 TSI DE 122 CV

Volkswagen Golf Cabrio, capota blanda, apuesta ganadora

Probamos el Volkswagen Golf Cabrio con motor 1.4 TSI de 122 CV, un vehículo de capota blanda con un estilo muy particular.

Galería de Imágenes

CHARO SARDINA. MADRID

[foto de la noticia]

Buenos acabados en el interior, típicos de Volkswagen. Ofrece cuatro plazas con dos asientos individuales en la parte posterior.

Volkswagen se arriesga para hacer frente a su competencia con una versión descapotable del Golf con techo de lona. Decimos que ha arriesgado porque todos sus rivales ofrecen un modelo cabrio con techo duro que en teoría puede parecer más versátil. Sin embargo, este cabrio de VW nos ha sorprendido por su entereza. Es decir, que con la capota cerrada puedes olvidarte de que conduces un cabriolet, mientras que con la capota retirada el placer de conducir un descapotable se mantienen intacto.

Así, su capota blanda, lejos de ser un punto negativo, se convierte en una gran baza, que otorga a esta versión del Golf una personalidad destacada que le diferencia del resto de coches de su competencia.

Después de rodar unos cuantos kilómetros con una versión TSI de 122 CV, tenemos que decir que el Golf Cabrio nos ha gustado y mucho. Pero empecemos por el principio. Su línea es llamativa, porque es más bajo, más ancho y más largo que la versión carrozada. De esta manera, su habitáculo puede ofrecer un cómodo espacio también en las dos plazas posteriores. La capota se estira a lo largo de todo el techo para conformar un vehículo compacto y con mucho estilo. Con ella retirada encontramos un descapotable alargado y con una silueta atractiva.

En el interior el puesto de mandos es muy similar al de un Golf convencional, con calidad en los acabados, asientos con buena sujeción y todos los mandos al alcance. Detrás ofrece sólo dos plazas, pero son dos plazas de verdad, para que dos adultos viajen cómodos. El maletero tiene una capacidad de 250 litros, una cifra bastante buena teniendo en cuenta que es un cabrio, pero esa capacidad se la debemos a su capota blanda que no ocupa tanto espacio como lo haría un techo duro.

La capota se abre o se cierra eléctricamente en 9,5 segundos y se queda herméticamente ajustada, incluso a una velocidad de 30 km/h. Su sistema de cierre electromecánico automático hace innecesario el bloqueo manual adicional. Entre sus señas distintivas se ofrece un sistema antivuelco activo que emerge detrás de los reposacabezas posteriores en milésimas de segundos cuando el vehículo supera la inclinación máxima admisible. Este sistema ha sustituido a las clásicas barras antivuelco que ofrecía la anterior generación. También se ha reforzado el marco del parabrisas y se han realizado modificaciones en bajos, laterales, largueros y puertas. Además, va equipado de serie con airbags de cabeza y tórax frontales y laterales, y de rodilla para el conductor, y por supuesto con ESP. El marco del parabrisas está reforzado y se han realizado diferentes modificaciones estructurales en los bajos y laterales.

[foto de la noticia]

La capota se abre o se cierra eléctricamente en 9,5 segundos y se queda herméticamente ajustada. Puede accionarse hasta una velocidad de 30 km/h

A los mandos nos ha sorprendido su silencio. No hay ruidos aerodinámicos como puede haberlos en otros modelos de, incluso, capota dura. Su motor de gasolina de inyección directa ya ha demostrado en otros modelos de la marca su eficacia y capacidad ahorrativa. Es un propulsor poco ruidoso, ágil y muy alegre. Además, nuestra unidad de pruebas iba equipada con el cambio DSG que, como ya hemos comentado en otras ocasiones, es una de las mejores opciones que se pueden elegir en lo que a cambio automático se refiere. En realidad no es un cambio automático aunque actúe como tal, es un cambio de doble embrague pero sin pedal, que posibilita que antes de quitar una marcha ya esté engranada la siguiente, lo que le da una gran agilidad a la conducción.

A bordo del Golf Cabrio nos hemos sentido muy seguros gracias a una serie de modificaciones estructurales que Volkswagen ha introducido en esta variante sin techo y a unas suspensiones delanteras con estabilizadores perfeccionados. Con la capota retirada encontramos un vehículo que también nos invita a rodar así en días de invierno soleados, gracias a la inclinación de su parabrisas que evita que el viento moleste a los pasajeros.

Entre el equipamiento de serie se incluyen faros posteriores LED, llantas de 16 pulgadas, climatizador, asientos con ajuste en altura y función Easy-Entry para facilitar el acceso a las plazas traseras, elevalunas eléctrico…

La pega se la encontramos en el precio, 28.790 euros. Claro, que los caprichos hay que pagarlos.

La gama del Golf Cabrio cuenta con una tradición que se remonta a los años 70.

NUESTRA PUNTUACIÓN
Motor: 8
Consumos: 8
Comportamiento: 8
Cambio: 9
Equipamiento: 8
Acabados: 9
Ecología: 8
Seguridad: 8
Maletero: 7
Calidad-precio: 7
Total: 8,0

FICHA TÉCNICA VW GOLF CABRIO 1.4 TSI
Motor: Gasolina. Delantero transversal. 4 válvulas por cilindro. Inyección directa con turbo.
Cilindrada: 1.390 c.c.
Potencia: 122 CV / 6.300 rpm.
Par máximo: 157 Nm entre 5.000 rpm.
Cambio: DSG de 7 velocidades
Velocidad Máxima: 197 Km/h.
Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,5 segundos
Consumo mixto: 6,3 litros/100 km.
Capacidad del depósito: 55 litros
Emisiones: 147 gramos de CO2/km.
Dimensiones: 4.246 / 1.782 / 1.423 mm.
Distancia entre ejes: 2.578 mm.
Maletero: 250 litros
Precio: 28.790 euros

Volkswagen Golf Cabrio

Volkswagen Golf Cabrio

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Aviso legal | Contacto

Un web de MARCA.com