Domingo, 18 de marzo de 2012 - 12:35h.
YA ESTÁ A LA VENTA DESDE 104.500 EUROS
CHARO SARDINA / MIGUEL A. MORÁN
Fiel a su denominación (Sport y Light -deportivo y ligero-) esta nueva generación del Mercedes SL reduce significativamente su peso gracias al empleo de aluminio y materiales ligeros con los que 'adelgaza' nada menos que 110 kg.
Mercedes-Benz SL
Ya su primera generación, en los años cincuenta, incorporaba un bastidor tubular ligero; y después, en cada una de sus reinterpretaciones, la reducción sistemática del peso ha sido una premisa ineludible. Además del aluminio, que se emplea en distinto tipos, se han utilizado otros materiales ligeros como el magnesio. En los montantes delanteros se integran tubos de acero de alta resistencia. Pero la carrocería, no obstante, ofrece una óptima relación entre rigidez (20% más que la anterior generación) y peso, para no comprometer la seguridad.
Comparado con su antecesor, el nuevo SL es más largo (50 mm) y ancho (57 mm), para dotar al habitáculo de más espacio. La terminación es lujosa, como es habitual en los deportivos de la marca alemana, con molduras de madera y aluminio y estilo deportivo.
Entre las primicias que incorpora el nuevo SL hay dos elementos exclusivos y que se incluyen en el equiapemitno de serie. Por un lado, el sistema Frontbass, con el que potencia el sonido del equipo de audio. Este sistema aprovecha el espacio libre en las estructuras huecas de aluminio delante del espacio para los pies como caja de resonancia para los altavoces de graves. Por otro lado, el SL incorpora el limpiaparabrisas adaptativo Magic Vision Control, un equipo que equipo pulveriza con precisión el agua necesaria directamente por delante de la escobilla limpiaparabrisas, teniendo en cuenta el sentido de barrido, para que el cristal quede limpio, sin salpicaduras.
Interior del Mercedes-Benz SL
También cuenta con el sistema Hand-Free Access para abrir la tapa del maletero sin manos. Sólo con mover el pie por debajo de la zona del paragolpes trasero la tapa del maletero se abrirá sola, facilitando así la carga de objetos pesados sin necesidad de soltarlos para abrir.
En el catálogo de los elementos de seguridad no faltan sistemas como el Pre-Safe, que se completa con los arcos protectores que preservan el espacio para los pasajeros. También cuenta con los reposacabezas activos Neck-Pro, además de una buena gama de airbags de última generación.
Entre los sistemas de asistencia a la conducción, lo mejor del catálogo de la marca de la estrella está presente en la oferta del SL. Dispone, por ejemplo, de alerta por cansancio, frenos adaptativos, regulación de distancia Distronic Plus, ayuda activa para aparcar (entra automáticamente en el hueco del aparcamiento) gracias a unos sensores de ultrasonidos, y otras muchas opciones que le convierten en uno de los vehículos más tecnológicos del momento.
Mercedes-Benz SL
Ofrece además dos sistemas de suspensión diferentes. De serie dispone de una regulación semiactiva de los amortiguadores. Y opcionalmente se puede pedir con control activo de la suspensión ABC (Active Body Control). Entre sus sistemas de entretenimiento multimedia no falta el denominado Comand, que cuenta con acceso a Internet y cargador de DVD.
El Mercedes-Benz SL más alto de gama irá equipado con un propulsor V8 de 4.663 cc de 435 CV, lo que supone un aumento del 12% frente a su predecesor. También aumenta su par motor en un 32% para situarse en 700 Nm. Gracias a esta reducción de su cilindrada se ha podido aquilatar su consumo en nada menos que un 22%. Sin embrago, sus prestaciones siguen siendo muy llamativas, con una aceleración de 0 a 100 km/h de tan sólo 4,6 segundos.
104.500 ¤ cuesta en España la versión 350 del Mercedes-Benz SL
El V6 del SL350 tienen una capacidad de 3.499 cc con 306 CV y un consumo medio de 6,8 litros cada 100 km, un 30% menos que su antecesor. Ambas variantes están equipadas con la función parada y arranque ECO y cuentan con una caja de cambios automática 7G-Tronic Plus.
La versión SL 350, equipada con un motor de 306 CV de potencia está ya disponible desde 104.500 euros. El SL 500, con un contundente motor de 435 CV, cuesta 135.000 euros, impuestos ya incluidos en ambos casos.
Síguenos en twitter: @marca_motor
Hazte fan de Marca Motor en facebook
delvinodm
#15 hay que señalar tambien que en la zona geografica donde vives influye en el consumo del coche, no es lo mismo vivir en Castilla y Leon que en Galicia, en el 1º es todo llano mientras que en el 2º tienes cuestas constantemente, y quieras o no el consumo varia a mas.
cexo46
puedo confirmarlo yo soy gallego y cuando viajo a otras ciudades en el coche se nota el consumo.
¿Nuevo en MARCA.com?. ¡Bienvenido!. Consigue aquí tu cuenta gratis para participar.