Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Miércoles, 24 de agosto de 2011 - 13:10h.

PRUEBA MARCA MOTOR

Audi A3 Cabrio, un descapotable que rompe con las normas

Probamos a fondo la versión con motor diésel 1.6 de 105 CV del Audi A3 Cabrio, un modelo que combina elegancia, calidad, prestaciones y ahorro.

ALEJANDRO MARTÍN ALONSO / MADRID

Conjugar muchos placeres en un solo producto es algo difícil de lograr, pero esta versión descapotable del A3 consigue el propósito con creces. Elegancia, diferenciación, dinamismo, ahorro... Todo en uno. Hemos apostado por la versión que nos parece más racional dentro de su amplia gama, animada por el eficiente 1.6 TDI de 105 CV y con caja de cambios manual de cinco velocidades. En su acabado más simple, Attraction, el negocio sale por 30.500 euros. No está nada mal, pronto les contamos por qué. Antes, tienen que saber que, si prefieren otro motor, este descapotable se ofrece con más mecánicas diésel: 1.9, también con 105 CV, y 2.0 con entregas de 140 ó 160. Y si son unos puristas que opinan que los cabrios tienen que ser de gasolina, pueden escoger entre el 1.6 de 102 CV, el 1.8 de 160 y el excelente 2.0 TFSI de 200 CV. Por cierto: a estos puristas les dedicamos el titular de la prueba. De verdad: si alguna vez pueden conducir este coche con el 1.6 TDI, es bastante posible que su concepto de ‘cabrio’ se acabe tambaleando…

Pero la joya de este coche no está bajo el capó. Lo que más nos ha gustado es su capota de lona. De serie, monta una semiautomática; pero en nuestra unidad de pruebas contábamos con la capota ‘Confort’, un opcional que, previo pago de 860 euros, nos ofrece un sistema 100% eléctrico. Con ella, cubrimos y descubrimos el coche siempre en menos de ¡¡¡13 segundos!!! La operación se puede llevar a cabo en movimiento, siempre que rodemos a menos de 45 km/h. Al retirar el techo, la lona se pliega en forma de ‘Z’ y se guarda en un compartimento específico sobre el maletero, con lo que no se pierde capacidad de carga. Con este sistema eléctrico, además, la capota ayuda a que la insonorización del habitáculo sea tan notable como en un coche con techo duro retráctil. Y si rodamos a cielo abierto, es posible mantener una conversación incluso a 140 por hora con nuestro acompañante sin necesidad de gritar. Para mejorar la sensación, es aconsejable contar con la mampara deflectora cortavientos (opcional por 320 euros).

Llega el turno del motor. Como es habitual en los modelos del grupo Volkswagen que montan esta mecánica 1.6 TDI, uno puede decidir cómo quiere conducir y conseguir su propósito, sea cual sea. Si lo que buscamos es llevar nuestro cabrio al estilo ‘Paseando a Miss Daisy’, lo conseguiremos con elegancia y cuidando a tope de nuestro bolsillo. Durante nuestra prueba, que duró casi dos semanas, recorrimos unos 1.500 kilómetros con apenas 75 euros de gasto. Era difícil lograr una media cercana a los 4,3 l/100 km oficiales que anuncia el fabricante alemán, pero no tanto así mantener la aguja en torno a los cinco litros en ciclo mixto. Vamos, que poquitas paradas en la gasolinera. Todo esto no convierte al A3 Cabrio en un coche perezoso, nada de eso. El 1.6 se revela, si lo preferimos, como una mecánica capaz para llevarnos a buenas velocidades de crucero con el coche cargado y el aire acondicionado puesto; así, mantenemos los guarismos económicos dentro de los límites de la lógica; y, de paso, podemos disfrutar al volante con la suspensión deportiva.

[foto de la noticia]

Interior del Audi A3 Cabrio.

Hablando de deportividad… No estamos ante una versión enfocada a las prestaciones y las sensaciones ‘racing’; para eso sería mejor apostar directamente por el dos litros TFSI de gasolina y sus 200 CV con cambio de doble embrague. De todas formas, el 1.6 TDI y su caja manual de cinco velocidades se bastan para dejarnos entrever la calidad de un chasis, el del A3, siempre sobresaliente. Lo que es inevitable, como en la mayoría de descapotables, es que las irregularidades del asfalto se transmiten de forma más notable al volante. Eso sí, las suspensiones no son demasiado blandas, sino más bien firmes, un detalle que se agradece en un coche de este tipo.

En cuanto al equipamiento, vamos a destacar la seguridad activa y pasiva de la que hace gala este modelo, con arcos antivuelco ocultos bajo los reposacabezas traseros. Desde la versión más básica, se incluyen de serie los airbags de conductor y acompañante, así como los laterales delanteros. También se ofrece ABS, distribución Electrónica de la fuerza de frenado (EBV), bloqueo electrónico del difrencial (EDS), control electrónico de tracción (ASR), programa electrónico de estabilización (ESP), la tercera luz de freno, aviso de control de utilización del cinturón de seguridad del conductor, cinturones delanteros con tensores pirotécnicos, reposacabezas integrales delanteros y traseros… Seguridad aparte, también destacamos los faros elipsoidales dobles con regulación de altura, la función automática de arranque y parada con recuperación de frenada, los faros antiniebla, tercera luz de freno, la conexión de luz diurna, el inmovilizador electrónico, el triángulo de emergencia y botiquín, bolsa de herramientas y gato.

No nos detenemos demasiado en su interior, ya que es prácticamente idéntico al de los A3 ‘cerrados’. La calidad de los materiales está entre lo mejorcito del segmento y la terminación del coche es un ejemplo de sobriedad, con buena calidad percibida y todo bien ensamblado. Las cuatro plazas disponibles son ‘de verdad’, aptas todas ellas para que adultos que ronden el metro ochenta viajen con total comodidad. Abundando en las opciones de personalización, el Cabrio que condujimos contaba, entre otros elementos destacables, con tapicería ‘Cuero Vienna’ con logo S Line en el respaldo (1.085 euros), anclajes ISOFIX (90), sistema de navegación plus (2.615), faros de xenón plus (1.000), asientos delanteros calefactados (380), asistente acústico al aparcamiento delantero y trasero (460), regulador de velocidad ‘Tempomat’ (310) o bluetooth (345).

FICHA TÉCNICA
Motor: Diesel. Cuatro cilindros en línea.
Cilindrada: 1.598 c.c.
Potencia: 105 CV / 4.400 rpm.
Par máximo: 250 Nm entre 1.500 y 2.500 rpm.
Cambio: Manual de cinco velocidades.
Velocidad Máxima: 190 Km/h.
Aceleración de 0 a 100 km/h 12,2 segundos.
Consumo mixto: 4,3 litros/100 km.
Capacidad del depósito: 55 litros
Emisiones: 114 gramos de CO2/km.
Dimensiones: 4.238/1.765/1.424 mm.
Distancia entre ejes: 2.578 mm.
Peso: 1.430 kilos.
Maletero: 260-674 litros
Precio: 30.500 €.

NUESTRA PUNTUACIÓN:
Motor: 8
Consumos: 9
Comportamiento: 7
Cambio: 7
Equipamiento: 7
Acabados: 8
Ecología: 8
Seguridad: 8
Maletero: 7
Calidad/precio: 7
TOTAL: 7,6

Síguenos en twitter: @marca_motor

Audi A3 Cabrio

Audi A3 Cabrio

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Aviso legal | Contacto

Un web de MARCA.com