Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Martes, 2 de noviembre de 2010 - 11:18h.

CARROCERÍA DE CINCO PUERTAS Y UN GRAN MALETERO

Audi A5 Sportback 2.7 TDI, idéntica belleza y más funcionalidad

El coupé de Audi pega el estirón en esta carrocería de cinco puertas para enfrentarse cara a cara con el nuevo Mercedes CLS. Nos ponemos al volante de la versión 2.7 con cambio automático, quizá una de las más equilibradas de su gama. Belleza inalterada, más funcionalidad, buen maletero y un comportamiento exquisito.

Alejandro M. Alonso - Madrid

[foto de la noticia]

El interior mantiene el estilo del A5 coupé.

He de reconocer que era el único producto de todos los que ahora mismo vende Audi que no acababa de entender. ¿De qué hablamos, de un A4 alargado, de un �casi A6� estilizado? No lo tenía claro. Tal vez, todo se debía a que hasta ahora no lo había conducido y no había comprobado en primera persona cómo la carrocería del A5 coupé puede estirarse sin perder atractivo, sumando dos puertas que lo hacen más funcional� y, todo ello, sin mermar un comportamiento dinámico notable. Algo que les sorprenderá es que, a igualdad de motorización (sólo hay un acabado), este coche resulta 1.410 euros más barato que el coupé... Lo cierto es que después de 1.400 kilómetros al volante del A5 Sportback, entiendo mejor este coche y veo que Audi se ha preparado a conciencia para pelear en un segmento jugoso en el que hasta ahora había campado a sus anchas el Mercedes CLS. Por cierto, la nueva entrega del modelo de la marca de Stuttgart está al caer, pero Audi ha sabido hacer los deberes y espera a su enemigo muy bien preparado.

En esta prueba a fondo hemos testado la versión que entendemos más equilibrada de su amplia gama, la que monta el 2.7 TDI con filtro de partículas. Su V6 diésel tiene potencia, sí, pero la sabe entregar en dosis muy calculadas, para que no se disparen las cifras de consumo. Ya lo habíamos probado en otros Audi, como el A4 o el A6 y, como hasta ahora, se sigue revelando como un bloque que roza la perfección. Con esta motorización sólo tenemos la opción de tracción delantera, pero sí podemos elegir entre caja manual o automática. En este caso no es la excelente S tronic de doble embrague, sino la Multitronic, un cambio tipo CVT evolucionado que ya cuenta con ocho velocidades y que, sinceramente, sigue engranando marchas con mucha suavidad y rapidez.

[foto de la noticia]

El maletero es grande y funcional.

Pero antes, es obligado repasar estéticamente una carrocería que logra mezclar el código genético de una berlina, un coupé y un familiar. En un primer vistazo notamos que la robustez habitual en los modelos de Ingolstadt sigue intacta. Como deriva del A4, es normal que sus medidas sean parecidas: 4,71 metros de largo, 1,85 de ancho (dos centímetros más) y 1,39 de alto (3,6 centímetros menos). Su línea fluye con ritmo. Lo que más nos gusta es que las puertas no tengan marco y lo que menos, que las ventanillas traseras no se puedan bajar por completo (no se puede tener todo). La caída de la zaga muere en un generoso maletero de 480 litros de capacidad con portón y que durante nuestra prueba nos ha parecido tan capaz como fácil de usar.

Accedemos al interior, donde todo nos recuerda al A5 Coupé, con unas gomas de primera, materiales cuidados y un perfecto ensamblaje de piezas. La calidad percibida es superior y, aunque hay mucha botonería, su ubicación es correcta ergonómicamente, por lo que es fácil acostumbrarse a pulsar el botón adecuado en cada momento sin despegar la vista de la carretera. Lo menos bueno es que el equipamiento de serie es algo limitado, por lo que equipar nuestro coche para que llegue a ser como la unidad que hemos analizado supone un gasto extra que iremos desglosando a través de esta prueba. Por ejemplo, los asientos delanteros deportivos (725 euros) están revestidos de Alcantara y cuero (1.595 más) y cuentan con la opción de reglaje eléctrico (otros 1.240), gracias a lo que podemos encontrar un puesto de conducción confortable con rapidez. El volante deportivo multifuncional se ajusta en altura y profundidad, lo que también nos permite configurar el asiento muy cerca del suelo para potenciar las sensaciones deportivas cuando estemos en marcha.

NUESTRA PUNTUACIÓN
Motor: 9
Consumos: 8
Comportamiento: 9
Cambio: 6
Equipamiento: 8
Acabados: 7
Ecología: 6
Seguridad: 8
Maletero: 7
Calidad/precio: 7
TOTAL: 7,7

Detrás, el acceso a las plazas es bastante cómodo y no tenemos que flexionar demasiado nuestro cuerpo para encajarnos en los cómodos asientos. Sus seis centímetros de batalla extra van a parar directamente al confort de los pasajeros traseros, quienes podrán recorrer grandes distancias con mucha comodidad y sin apreturas de ningún tipo. Al estar homologado para cuatro ocupantes, a los que vayan detrás les resultará útil bajar el reposabrazos central para disfrutar del viaje con mayor confort. Por cierto que los anclajes ISOFIX está disponibles, pero a cambio de 100 euros. La seguridad está garantizada, ya que contamos de serie con airbag frontal para conductor y pasajero, de cabeza delanteros y traseros, así como unos laterales que descansan en los propios asientos.

En el apartado dinámico, contamos bajo el motor con el conocido 2.7 TDI, que nos ofrece sus 190 CV a 4.400 rpm y unos nada desdeñables 400 Nm de par desde las 1.400 vueltas. El bloque está bien insonorizado y responde con eficacia a nuestras órdenes, incluso desde muy bajas revoluciones. El cambio Multitronic, como ya comentábamos al principio, es bastante rápido y las cifras de consumo, contenidas. Hay que olvidarse de los 6,5 litros que anuncia Audi para este modelo, pero después de nuestros 1.400 kilómetros al volante, el ordenador mostraba unos elogiables 7,1 litros en ciclo mixto. No está nada mal para un coche que no es precisamente ligero y en el que siempre tuvimos el maletero muy cargado. Su conducción es sencilla, porque es un coche dócil, un rutero perfecto para recorrer casi 900 kilómetros sin repostar. La dirección es tan rápida de reacciones como directa, por lo que no hemos echado en falta la ausencia de la tracción total quattro en este A5 Sportback (con este propulsor no está disponible). Por último, el coche frena bien y acelera con premura cuando necesitamos un plus de entrega para realizar adelantamientos en carretera.

FICHA TÉCNICA
AUDI A5 SPORTBACK 2.7 TDI DPF MULTITRONIC
Motor y transmisión
Tipo: Diésel, delantero longitudinal. 6 cilindros en V, 24 válvulas, TDI con turbo TGV.
Cilindrada: 2.698 c.c.
Potencia: 190 CV a 3.500-4.000 rpm.
Par máximo: 400 Nm a 1.400-3.500 rpm.
Tracción: Delantera.
Cambio: Automático de ocho velocidades.
Prestaciones y consumos
Velocidad máxima: 224 km/h.
Aceleración de 0 a 100 km/h: 7,9 segundos.
Consumos: Urbano: 8; Extraurbano: 5,6; Medio: 6,5 litros/100 km.
Emisiones de CO2: 169 g/km.
Impuesto de Matriculación: 9,75%
Dimensiones
Largo: 4.711 mm.
Ancho: 1.854 mm.
Alto: 1.391 mm
Distancia entre ejes: 2.809 mm.
Maletero: 480 litros
Deposito: 65 litros
Peso: 1.640 kilos
Precio: 45.410 euros

Audi A5 Sportback 2.7 TDI

Audi A5 Sportback 2.7 TDI

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Aviso legal | Contacto

Un web de MARCA.com