Jueves, 23 de septiembre de 2010 - 14:41h.
LLEGA EN NOVIEMBRE
ALEJANDRO M. ALONSO / NIZA (FRANCIA)
El C-Max que se venía vendiendo hasta la fecha había destacado siempre por sus buenas aptitudes dinámicas. Lejos de conformarse con ello y limitarse a mejorar en otros aspectos, la tarjeta de presentación en esta nueva generación sigue covenciendo, en primer término, por un comportamiento que no está al alcance de ninguno de sus rivales. Ahora, además de ser el monovolumen compacto que mejor se mueve sobre el asfalto, Ford renueva su apuesta por este modelo familiar con un diseño más atractivo, novedades tecnológicas y mecánicas, así como una mayor oferta de equipamiento.
El C-Max se comenzará a comercializar en los concesionarios el próximo día 1 de noviembre. Pero antes, de una forma tan original como excepcional, Ford lo lleva vendiendo por Internet durante algunas semanas. Con una versión ‘First Edition’, la firma americana ha ofrecido a sus clientes potenciales la ocasión de reservar un derecho de compra -sin compromiso alguno- que podrán canjear cuando el coche llegue físicamente a las concesiones. La intención es premiar al cliente que se haya interesado por el modelo incluso antes de haberlo visto físicamente. Y la marca lo hace ofreciendo una versión con un equipamiento alto, al nivel del Titanium’, pero con el precio del acabado de acceso, Trend. Así, este First Edition tiene un precio único de 20.950 euros e incluye de serie elementos como los asistentes de aparcamiento y de arranque en pendientes, control de crucero, avisador de presión de neumáticos, bluetooth con conector USB o botón de arranque, o la tercera fila de asientos en el Grand C-Max.
Pero volvamos al concepto global de este nuevo modelo, que hemos tenido la oportunidad de probar en Niza (Francia) con la carrocería ‘C-Max’ y ‘Grand C-Max’. La primera tiene cinco plazas y se ofrece con motores de gasolina 1.6 de 105 CV y 1.6 Ecoboost de 150 CV, y con los diésel 1.6 TDCi de 95 ó 115 CV y 2.0 TDCi de 140 CV, éste último disponible con cambio de doble embrague ‘Powershift’. La segunda es una variante de siete plazas con puertas correderas manualmente y con la misma oferta mecánica a la que se agrega una versión del 2.0 TDCi con 163 CV, también con la citada transmisión automática.
Uno de sus aspectos clave es que estrena la plataforma C de Ford, sobre la que se desarrollarán ocho modelos más en los próximos años, entre los que estará el nuevo Focus. Por el comportamiento del coche, sobre todo con la carrocería más corta, le auguramos un futuro brillante al futuro compacto de Ford, que llegará a principios de 2011. De momento, seguimos con el monovolumen compacto, que también acapara el estreno del motor de gasolina 1.6 Ecoboost, que rinde 150 CV y que hemos podido probar en el C-Max de cinco plazas. Por su parte, el Grand C-Max lo hemos testado con el dos litros turbodiesel de 140 CV, siempre con cambio manual de seis marchas.
Ambas carrocerías coinciden en unos altos niveles de insonorización y confort de marcha, si bien la de cinco plazas nos ha parecido mucho más brillante, sobre todo en carreteras de curvas. El nuevo propulsor de gasolina ofrece un rendimiento alegre desde bajas revoluciones y cuida bastante los consumos. En nuestro caso, el C-Max con este bloque marcó una media de 7,6 litros tras casi 100 kilómetros que combinaron autopistas y tramos de montaña con muchas curvas.
La calidad a bordo también se ha mejorado. Si bien seguimos encontrando algunos plásticos algo duros en el cuadro de mandos y algunas juntas entre el techo y la luna delantera se podrían haber camuflado mejor, lo cierto es que el C-Max da un paso adelante en lo que se refiere a presentación y tecnología, con un salpicadero derivado del Fiesta, con ordenador de a bordo tipo teléfono móvil, y un sinfín de novedades hasta ahora no opcionales en este monovolumen compacto: detector de cambio involuntario de carril, apertura electrónica del portón del maletero, asistente de aparcamiento semiautomático, avisador de ángulos muertos y un largo etcétera de equipamiento poco habitual para coches de este segmento.
La oferta de espacio en el cinco plazas es buena, con un maletero de 471 litros que se puede ampliar si abatimos la fila trasera de asientos. Las plazas laterales de esta banqueta, además, se pueden mover en diagonal cuando abatimos la central y así ganamos espacio para las piernas. Por su parte, el modelo de siete plazas alcanza los 4,52 metros de longitud y su configuración de asientos es de 2+3+2. Lo más característico es que la plaza central de la segunda fila se puede esconder por completo bajo uno de los asientos laterales. De esta forma, en configuración 2+2+2, se crea un pasillo central por el que también se puede acceder a la tercera fila.
Por último, cabe destacar que los nuevos C-Max y Grand C-Max son modelos que se producen de forma exclusiva en Almussafes (Valencia), una excelente noticia a nivel económico en tiempos de crisis. El Grand C-Max, además, se exportará en los próximos meses a Estados Unidos, lo que garantiza una buena salud para esta planta de Ford en España. En 2013 llegarán dos versiones ecológicas del Grand C-Max: una híbrida y otra híbrida enchufable que también se producirán en Almussafes. También en este modelo arribará, algo antes, un motor de gasolina Ecoboost de un litro, cuya potencia no ha sido todavía desvelada.
GAMA FORD C-MAX
GASOLINA
1.6 Ti-VCT 105 CV TREND 17.850 €
1.6 Ecoboost TITANIUM 150 CV 21.900 €
DIÉSEL
1.6 TDCi 95 CV TREND 19.950 €
1.6 TDCi 115 CV TREND 20.950 €
1.6 TDCi 115 CV TITANIUM 22.700 €
2.0 TDCi 140 CV TITANIUM 23.700 €
2.0 TDCi Powershift TIT. 140 CV 25.200 €
GAMA FORD GRAND C-MAX
GASOLINA
1.6 Ti-VCT 105 CV TREND 19.500 €
1.6 Ecoboost TITANIUM 150 CV 23.250 €
DIÉSEL
1.6 TDCi 115 CV TREND 22.300 €
1.6 TDCi 115 CV TITANIUM 24.050 €
2.0 TDCi 140 CV TITANIUM 25.050 €
2.0 TDCi Powershift TIT. 140 CV 26.550 €
2.0 TDCi Powershift TIT. 163 CV 27.550 €
Ford C-Max