Lunes, 25 de mayo de 2009 - 18:02h.
TIENE UN MOTOR CON 200 CV
CARLOS ESPINOSA
La combinación de una carrocería SUV con un motor de gasolina de altas prestaciones no encaja con la demanda mayoritaria en nuestro país, pero siempre atrae por rendimiento y aporta una interesante dosis de imagen que nunca le viene mal al modelo. Éste es el papel que ejerce el Ford Kuga 2.5T, aunque los méritos del eficaz 4x4 de la marca del óvalo no se quedan ahí.
Entrega 200 CV a 6.000 rpm, pero sobre todo son sus 320 Nm a sólo 1.600 los que le convierten en un modelo de agilidad mecánica sorprendente
La versión más poderosa del Kuga tiene como protagonista a un motor de cinco cilindros en línea con turbocompresor, 20 válvulas y un cambio secuencial de sólo cinco velocidades. Entrega 200 CV a 6.000 rpm, pero sobre todo son sus 320 Nm a sólo 1.600 los que le convierten en un modelo de agilidad mecánica sorprendente, con unas recuperaciones más propias de un SUV de lujo y unas prestaciones de primer orden: alcanza 202 km/h y pasa de 0 a 100 en sólo 8,8 segundos, aunque como contrapartida presenta un consumo medio de 10,3 litros/100 km y unas emisiones medias de 244 g/km de CO2.
El comportamiento nos ha parecido neutro gracias a la tracción total y a los neumáticos en medida 235/55 R17, aunque el coche, que no es demasiado pesado (1.653 kilogramos), acusa los balanceos de la carrocería y al final sólo podemos circular a ritmo elevado cuando vamos por autopista o autovía.
NUESTRA PUNTUACIÓN
Motor: 9
Consumos: 6
Comportamiento: 7
Cambio: 7
Equipamiento: 8
Acabados: 9
Ecología: 6
Seguridad: 8
Maletero: 7
Calidad/precio: 8
TOTAL: 7,5
Por dentro, el Kuga nos ofrece una buena dosis de amplitud, una generosa altura que proporciona una gran visibilidad, y un acabado más que correcto que transmite cierta deportividad, todo ello junto con la dosis habitual de calidad a la que nos tienen acostumbrados los últimos modelos de Ford.
El maletero no es de los más grandes pese a que de serie sólo viene con kit antipinchazos (por 50 euros puede llevar una rueda de emergencia), aunque los 360 litros se pueden ampliar hasta 1.355 en caso de que necesitemos abatir los asientos.
En cuanto a equipamiento, presume de una dotación con seis airbags (frontales, laterales delanteros y de cortina), control de velocidad, ordenador, climatizador, encendido automático de luces y del limpiaparabrisas, y radio CD. A todo ello se pueden sumar elementos como el techo solar panorámico (500 euros), la tapicería de cuero con asientos delanteros calefactados (1.750) o un navegador con pantalla táctil de 7 pulgadas (450).
El Kuga 2.5T cuesta 32.655 euros. Si tenemos en cuenta que esta cifra supera en sólo 1.200 euros el precio de la versión 2.0 TDCi de 136 CV con acabado Titanium, seguro que más de uno se anima a disfrutar de sus altas prestaciones.
FICHA TÉCNICA:
2.5T.
Motor: 5 cilindros. Turbocompresor. 20 válvulas.
Cilindarada: 2.521 c.c.
Potencia: 200 CV entre 6.000
Par máximo: 320 Nm entre 1.400 y 4.000
Velocidad máxima: 202 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,8 segundos.
Consumos: Urbano: 14,6; Extraurbano: 7,8; Medio: 10,3 litros/100 km.
Emisiones de CO2: 244 gr/km.
Cambio: secuencial de 5 velocidades
Dimensiones: Largo: 4.443. Ancho: 1.842. Alto: 1.677 mm
Distancia entre ejes: 2.690 mm.
Maletero: 360 litros
Deposito: 58 litros
Peso: 1.653 kg.
Precio: 32.655 euros
Ford Kuga