Marca Motor

Marca

BUSCADOR

Jueves, 19 de febrero de 2009 - 11:48h.

PRUEBA MARCA MOTOR

BMW 320d xDrive Touring, puesta al día repleta de sorpresas

ALEJANDRO MARTÍN ALONSO

Llega al mercado una nueva generación del Serie 3 de BMW, que en este caso no supone una ruptura total con la anterior, sino un compendio de variaciones estéticas, mecánicas y de confort. Hemos elegido para esta prueba la versión Touring con el motor dos litros de 177 caballos y el sistema de tracción total de la marca bávara. Buen comportamiento, seguridad, confort, modernidad… Descubran en profundidad por qué nos ha convencido…

No había necesidad de romper con el pasado más reciente, porque el Serie 3 Touring de BMW sólo llevaba entre nosotros poco más de tres años. Pero son tantas las novedades tecnológicas y -sobre todo- estéticas que está implementando la marca bávara en sus modelos recientemente, que resultaba imperativo poner al día esta gama, tanto en la versión berlina como en esta familiar, denominada ‘Touring’, que hemos probado en esta ocasión.

Arranquemos por la sutil renovación estética a la que ha sido sometido este modelo. En el exterior ya encontramos varias novedades en sintonía con las últimas señas de identidad que está acuñando la firma bávara en sus modelos. Por ejemplo, los nuevos faros dobles redondos de la zona delantera, además de variar su forma, ahora incorporan anillos luminosos que se emplean como luz diurna. Eso sí, se necesita tener instalada la opción de los faros bixenón con la que nuestra unidad de pruebas sí contaba. En caso de no tener este extra, dichos anillos serán los que emitan la luz de posición. En cuanto a la carrocería, tenemos que destacar las nuevas tomas de aire integradas en el frontal que, junto con los citados grupos ópticos de nuevo cuño, aportan un aire más distinguido y moderno con respecto a la anterior generación. Las remozadas líneas del capó también agregan músculo y deportividad al conjunto, mientras que los retrovisores son ahora más grandes, con lo que se mejora la visibilidad. La zaga también ha sufrido modificaciones, puesto que se ha sobredimensionado la apertura del portón que da acceso al maletero, se ha añadido grosor al paragolpes de la carrocería y también se han variado aquí las ópticas, que ahora tienen forma de ‘L’ y quedan divididas entre la zona lateral del maletero y el perfil de la carrocería. La imagen trasera del coche también resulta más moderna y atractiva que la de su predecesor.

Pasemos a las novedades en el habitáculo, que también cuenta con ciertas mejoras, siendo el nuevo mando iDrive una de las más destacables. La nueva generación de este interfaz acaba con el ‘sambenito’ que colgaba sobre la anterior entrega, menos intuitiva y más difícil de manejar en marcha, gracias en parte a su nueva pantalla a color con 8,8 pulgadas de tamaño. El nuevo sistema se maneja mucho mejor, evitando las distracciones en la conducción. Además, engloba todas las funciones posibles, tanto de información de viaje, como de navegación, comunicaciones y entretenimiento del coche. Tecnológicamente, la oferta es amplia. Además de la toma AUX, dentro del reposabrazos central encontramos un puerto USB al que podemos conectar cualquier dispositivo de almacenamiento de música. Durante los días que en que estuvimos probando el coche, conectamos un iPod de 60 gigas.

Después de unos minutos de espera en los que el sistema decodificó toda la infamación de los archivos de audio, pudimos controlar nuestro iPod a través del mando del iDrive de una forma sencilla y eficaz. Además, este nuevo Serie 3 tiene el honor de ser el primer coche que ofrece, a través del sistema ConnectedDrive, la posibilidad de navegar por Internet sin límite. Esto no lo hemos podido probar, dado que en España no se ofrece este servicio. Eso sí, en otros países está disponible a través de una tarifa plana y sólo se puede utilizar con el coche parado.

Abundando en el aspecto estético del interior, al volante del Serie 3 no sólo notamos un ambiente de marcado acento deportivo, sino que percibimos un salto de calidad en cuanto a ergonomía, puesto que cada mando se encuentra mucho más a mano y la información está más a la vista, con una enorme pantalla de información en el salpicadero. Además, los materiales mantienen el elevado estándar de calidad ya habitual en la marca, con unas gomas de tacto agradable en la zona delantera.

Habitabilidad y maletero funcional
Encontrar la postura de conducción óptima es tarea sencilla. Los diversos reglajes eléctricos en el asiento del conductor nos ayudan a ponernos en marcha sin más demora y en las plazas delanteras contamos, como equipamiento de serie, con reposacabezas activos. Pero antes de arrancar, echemos también un vistazo a las plazas traseras, que sacan buena nota por tener dos salidas centrales de aire, dos tomas de corriente (ideales para conectar reproductores externos tipo DVD o consolas) y sendas luces de lectura orientadas hacia los asientos laterales. Otro punto a favor es que cuentan con fijaciones ISOFIX para sillitas infantiles, también incluidas en el equipamiento de serie. En el plano negativo, hemos echado en falta algún hueco para guardar objetos, ya que sólo contamos con dos a modo de ‘revisteros’ en la parte trasera de los asientos delanteros. Son muy estrechos y apenas cabe nada. En cuanto a habitabilidad detrás, dos adultos viajarán relativamente cómodos, pero tres quizá sean multitud. Igual que sucede con sus competidores más directos (Mercedes Clase C Estate y Audi A4 Avant), las plazas traseras no cuentan con un espacio amplio para las piernas. En el Serie3 Touring la cosa se agrava un poco más por el tamaño del puente central, que prácticamente inhabilita a un tercer adulto para viajar en la plaza trasera central (un niño sí que podrá ir relativamente cómodo ahí).

A primera vista, resulta sorprendente que el maletero cubique exactamente lo mismo que el de la berlina: 460 litros. Eso sí, cuenta con varios secretos que lo hacen más atractivo. El primero es que ofrece de serie una luneta que se abre independientemente para acceder de forma rápida y eficaz al espacio de carga, una solución ideal para cargar y descargar objetos pequeños. Es el único coche de su segmento que ofrece esta posibilidad. Pero hay más: otro aspecto positivo es la facilidad con la que podemos plegar los asientos traseros, que se abaten asimétricamente en relación 40:60, ofreciendo una capacidad de carga máxima de 1.385 litros. Además, puesto que el coche cuenta con neumáticos tipo ‘RunFlat’, bajo el piso del maletero no tenemos rueda de repuesto y podemos aprovechar ese espacio para cargar más objetos.

Tracción total como gran novedad
La gran novedad mecánica queda pendiente para una futura prueba. Lo decimos porque el debut más sonado en la gama es el nuevo turbodiésel de seis cilindros que, bajo la nomenclatura 330d, tiene tres litros de cilindrada y 245 CV de potencia. Pero, de momento, para esta prueba dinámica hemos apostado por un bloque más ‘civilizado’, tanto por potencia como por consumo: el 2.0 diésel con 177 CV. Para complementar esta motorización elegimos el cambio manual de seis velocidades y la tracción total, algo que hasta el momento sólo estaba disponible para los motores V6 ó V8, tanto diésel como gasolina. Pero hay otra novedad, puesto que esta tracción total ya no se especifica con la nomenclatura ‘xd’ tras el nombre del modelo (320), sino que ahora adquiere se distingue por las siglas ‘xDrive’ en sendos logotipos ubicados junto a los pasos de rueda.

En cuanto al comportamiento dinámico, el Serie 3 Touring se ha mostrado, ante todo, como un ‘devorakilómetros’ insaciable. Hemos recorrido más de 1.000 kilómetros por vías rápidas y ha respondido a la perfección, tanto por estabilidad, como por prestaciones mecánicas, recuperaciones, aceleraciones… Eso sí, donde ha marcado las diferencias ha sido en carreteras lentas bien asfaltadas. Ahí mostró una adherencia notable, pasando por curva con rapidez y apoyando bien en todo momento. El ‘plus’ de contar con la tracción total ha resultado evidente, ya que en carreteras no tan bien asfaltadas y bajo fuerte lluvia, el estándar de calidad dinámica apenas se vio alterado. Lo mejor del 320d fue la mezcla entre prestaciones y consumo. Lo peor, que al ralentí sigue vibrando algo más de lo que se presupone en un coche de su calidad general. Eso sí, esta incomodidad se produce tan sólo con el coche recién arrancado y durante los primeros minutos de conducción. Luego, simplemente desaparece.

FICHA TÉCNICA

MOTOR
Combustible: Gasóleo Posición: Delantero longitudinal Nº de cilindros: 4 en línea Cilindrada: 1.968 c.c. Potencia máxima: 177 CV a 4.000 rpm. Par motor: 350 Nm de 1.750 a 2.500 rpm. Distribución: Cuatro válvulas por cilindro. Dos árboles de levas en la culata. Alimentación: Inyección directa por conducto común, turbocompresor de geometría variable e intercooler.
TRANSMISIÓN Tracción: Total. Cambio: Manual de seis velocidades.
MEDIDAS
Largo/Ancho/Alto: 4.527/1.817/1.418 mm Batalla: 2.760 mm.
Coeficiente Cx: 0,30. Maletero: 460 litros (1.385 litros con asientos traseros abatidos) Depósito: 61 litros Plazas: Cinco.

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 222 km/h. Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,5 segundos CONSUMOS
Urbano/extraurbano/mixto: 6,8/4,8/5,6 litros/100 km
EMISIONES DE CO2: 146 g/km.
IMPUESTO DE MATRICULACIÓN: 4,75%
PRECIO FINAL: 40.500 euros

EQUIPAMIENTO DE SERIE
Airbag frontal de conductor y pasajero, laterales delanteros, de cabeza delanteros y traseros. Anclaje ISOFIX para asiento infantil en plazas traseras. ABS. Cinturones de seguridad de tres puntos en todas las plazas. Control de estabilidad DSC, control de presión de neumáticos, control de tracción DTC. Dirección asistida Servotronic. Faros antiniebla. Ordenador de a bordo con función ‘check control’. Puertas traseras con cierre de seguridad mecánica para niños. Reposacabezas delanteros activos. Retrovisores exteriores con calefacción. Sensor de ocupación para el asiento del acompañante. Tracción integral xDrive. Volante multifuncional con ajuste horizontal y vertical. Aire acondicionado. Sistema de arranque y parada ‘Stop/Start’ con botón de activación y desactivación. Asiento del conductor con ajuste de altura. Cierre centralizado. Climatizador. Elevalunas eléctricos delanteros y traseros. Función de luces ‘follow me home’. Apertura de luneta. Luz de lectura delantera y trasera. Mando de apertura a distancia. Reposabrazos delantero. Retrovisores exteriores con reglaje eléctrico. Toberas de lavado del parabrisas con calefacción. Molduras interiores ‘Satinsilber mate’, parrilla decorativa negra. Tapicería de tela ‘Vertex’. Volante deportivo de cuero. Argollas de amarre en el maletero. Asientos posteriores abatibles. Carriles longitudinales para la baca. Guantera con iluminación. Portagafas. Red de separación entre el habitáculo y el maletero. Radio BMW Business CD. Conexión AUX/In. Seis altavoces. Llantas de aleación de 16’’ diseño de tres radios dobles (estilo 268). Neumáticos con características de emergencia. Tornillos antirrobo. Bocina de doble tono. Filtro de partículas diésel. Molduras de entrada BMW en las puertas. Recuperación de la energía de frenado.

EQUIPAMIENTO OPCIONAL
Paquete ‘M’ (3.856 euros): Asientos delanteros deportivos, embellecedor cromado del tubo terminal de escape. Guarnecido interior del techo en antracita. Llantas de 17’’ diseño de radios dobles (estilo 194 M) con neumáticos 225/45 delante y 225/40 detrás. Molduras interiores ‘Aluminium Glaciersilber’. Paquete aerodinámico ‘M’. Shadow Line de brillo intenso BMW Individual. Tapicería de tela ‘Blue Shadow’ y Alcántara. Volante ‘M’ de cuero. Alarma (547 euros). Navegación ‘Proffesional’ (3.268 euros).
Sonido HiFi Professional LOGIC7 (1.344 euros). Enganche de remolque con bola orientable (1.001 euros).

BMW 320d xDrive Touring

BMW 320d xDrive Touring

TODAS LAS MARCAS

Noticias RSS | Aviso legal | Contacto

Un web de MARCA.com